Connect with us

Política

Axel: "El FMI tomó el timón de la política económica argentina"

Tras el anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el gobernador bonaerense aseguró que el programa económico "pasó de Milei a (Luis) Caputo y de Caputo a (Kristalina) Georgieva".

Publicado hace

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó este lunes el nuevo acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Tomó la política económica", aseguró sobre el organismo crediticio. "Me tocó ver todo lo que el Fondo trae y no son buenas noticias, son todas malas", dijo.

Junto a Estela Díaz, ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, el gobernador promulgó la ley de actualización de Registro de Deudores Alimentarios Morosos. "En un momento donde soplan vientos huracanados para otro lado, acá en la provincia de Buenos Aires plantamos bandera", señaló Kicillof, y agregó: "Con esta promulgación, la provincia de Buenos Aires es un poco más justa".

La opinión del mandatario bonaerense es que el programa económico "pasó de Milei a (Luis) Caputo y de Caputo a (Kristalina) Georgieva". "El plan del Fondo lo que plantea es un cambio en la edad jubilatoria, con un efecto muy nocivo para las mujeres, flexibilización en el mercado de trabajo, menos recursos para las provincias", agregó.

"No es una etapa más del plan Milei, es la pérdida absoluta del control de la política económica", insistió Kicillof, quien profundizó: "Es una cesión de soberanía, porque se le entrega el control y la aplicación de la política económica al Fondo Monetario Internacional".

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina