Política
Como durante el macrismo: Las pruebas de que los "terroristas" del Congreso eran infiltrados policiales
Tal cual ocurre cada vez que Patricia Bullrich conduce operativos represivos, quedó demostrada la utilización de fuerzas de choque con elementos encapuchados, que luego aparecen entre los policías o gendarmes. El objetivo era reprimir temprano para evitar que la multitud se nutriera luego del horario laboral.

El uso brutal de la fuerza, por orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó como saldo, el pasado miércoles, destrozos, dos autos incendiados, decenas de detenidos, y varios heridos a manos de las fuerzas de Seguridad, entre ellos, cinco diputados nacionales de Unión por la Patria que intentaron hacer entrar en razón a policías y gendarmes.
Sin embargo, más allá de las acusaciones y presentaciones judiciales del Ministerio de Seguridad, la Ciudad de Buenos Aires, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el fiscal Carlos Stornelli contra manifestantes, los desmanes tienen los mismos autores: los infiltrados.
En la tarde del jueves comenzaron a circular fotos y videos que demostraban la nueva/vieja farsa que había montado la ministra Bullrich: el accionar de infiltrados para justificar la "esperada" represión y la cacería de militantes por toda la zona, para impedir que hubiera una movilización masiva cuando se estuviera votando la Ley Bases. El plan era impedir que la multitud se nutriera en la Plaza de los dos Congresos, con gente que llegara después de trabajar.
Durante el macrismo eran "Bandas de anarquistas", ahora le llaman "Terrorismo golpista". Cambian las denominaciones, pero lo que nunca cambia la derecha son las prácticas de infiltrar "servers" en las manifestaciones. El denominador común es Patricia Bullrich al mando de las fuerzas federales.
Luego de que las columnas sindicales más numerosas empezaran a retirarse (¿estaban avisados?), se desató la gran represión contra la militancia de base, que incluyó persecución a manifestantes, detenciones y más de cien heridos.
Horas más tarde, un tan insólito como torpe comunicado de la presidencia hablaba de “grupos terroristas” y de un intento de "golpe de Estado”. Con el clásico sello de ignorancia habitual; el Gobierno escribió "perpetuar" en lugar de "perpetrar".
La misma pavada fue sostenida luego por Patricia Bullrich en declaraciones a los medios, en los que justificó la brutal represión, aduciendo que quienes estaban ahí reclamándoles a sus representantes que no aprobaran la Ley de Bases porque ya no aguantan más el empobrecimiento, en realidad buscaban "tomar el Congreso".
Sin embargo, con el correr de las horas fueron pareciendo pruebas de que los desmanes fueron realizados por grupos de infiltrados, pertenecientes a las fuerzas represivas. En los enfrentamientos con la Policía se mezcló gente que tenía legítima bronca con sectores del propio aparato estatal que actuaron para alimentar la represión. Las imágenes que fueron apareciendo así lo revelaban.
El diario digital La Izquierda Diario aportó varias pruebas fílmicas captadas por militantes de izquierda, que, acostumbrados a ser acusados por los gobiernos de derecha de ser los más violentos, toman recaudos y filman todo lo que ven sospechoso.
Una de las pruebas aportadas muestra como el móvil de Cadena 3 primero es abordado por personas desconocidas, volcado y quemado, perro poco después es vandalizado por dos hombres que, a cara descubierta, se mueven en un auto que tiene la patente al revés, y a pesar de haber sido denunciados por la persona que filmó el hecho, los efectivos de la Federal los dejaron ir.
Hombres no identificados a bordo de un auto con la patente al revés, vandalizaron el vehículo incendiado de Cadena 3, mientras efectivos de la policía echaban del lugar a quien estaba registrando los hechos. La operación para criminalizar la protesta no puede ser más evidente. pic.twitter.com/cr6kQu5Ziq
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 13, 2024
Aquí el relato del periodista de Cadena 3, Orlando Morales, relatando que el ataque a su móvil "estaba armado" y que fue perpetrado "por encapuchados", hecho más que recurrente cuando Patricia Bullrich dirige los operativos de Seguridad.
El periodista de Cadena 3 relata como fueron los hechos que llevaron a la quema de su móvil. "Esto estaba todo armado". Sigue el manto de sospechas sobre el gobierno y las fuerzas represivas por los infiltrados que actuaron ayer durante la represión en Congreso. pic.twitter.com/TpqOpLb5SE
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 13, 2024
Una tercera imagen muestra a un supuesto manifestante, encapuchado (cómo había descrito el periodista de Cadena 3 a quienes incendiaron el móvil del medio cordobés) atravesando las vallas policiales con la anuencia y la ayuda de los uniformados.
Mientras el gobierno habla de "terrorismo" e intenta criminalizar a trabajadores jóvenes y a las organizaciones políticas de izquierda después de la represión de ayer, salen a la luz fotos que muestran cómo llenó de infiltrados la movilización para después montar una cacería. pic.twitter.com/HXAa1QtDIv
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 13, 2024
Otro video muestra el repudio de sectores de las asambleas barriales hacia los infiltrados. Luego de identificarlos, empiezan a denunciarlos. Esa situación parece haberse repetido. Según un testimonio, cuando los integrantes de una asamblea retrocedían por Avenida de Mayo ante la represión, se encontraron con alguien que empezó a agitarlos para volver a avanzar. “Ya habíamos decidido retroceder. Le dijimos vamos atrás y cuando le preguntamos de donde era, directamente se fue”.
Los "terroristas" de los que en forma banal, liviana y totalmente irresponsable hablan @madorni y @PatoBullrich son los propios provocadores mandados por ellos mismos, repudiados por las asambleas y los partidos de izquierda. Lo deberían saber: CON LA IZQUIERDA NO pic.twitter.com/eo5xX4ZNdd
— guillo p (@GuilloPistonesi) June 13, 2024
Las prácticas de la ministra de Seguridad no varían demasiado, cambia el dueño, cambia el collar, pero no cambia el perro.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino