Connect with us

Judiciales

Criptoestafa: La ruta de las coimas de $Libra

Martín Romero, querellante en la causa por la criptoestafa presidencial hizo una presentación en la que reconstruye un circuito de pagos que inició Hayden Davis, transferencias millonarias desde billeteras virtuales que recibieron los traders cercanos a Milei. 

Publicado hace

el

Martín Romeo, uno de los querellantes del caso $Libra, presentó en la causa judicial que tramita en Comodoro Py lo que considera como una de las pistas más fuertes de que se habrían pagado coimas para que Javier Milei tuiteara sobre el lanzamiento de esa criptomoneda, lo que terminó en pérdidas millonarias para los inversores y un gran escándalo. Romeo reconstruyó un circuito de pagos que tienen como punto de partida billeteras virtuales del empresario Hayden Davis, creador del token, desde las que salieron transferencias que llegaron a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos traders vinculados al Presidente, quienes, de hecho, fueron su nexo con el estadounidense. Hay dos giros en fechas claves que señala como sospechosos: uno por 1.015.000 USDT (dólar cripto, que equivale al dólar billete) y otro por 1.191.000 USDT. Estas sumas se habrían convertido en cash, por lo que se conoce hasta el momento. Romeo pidió la detención y la declaración indagatoria de ambos ante "la existencia de peligro de fuga u obstaculización de la investigación".

El recorrido de los fondos tiene un punto en común: pasan, según mostró Romeo en su cuente de la red "X", por una billetera que utilizaban Novelli y Terrones Godoy que cumplía funciones de financiera y que cerró repentinamente después de la segunda operación, el 26 de febrero último. "La billetera de confianza de Novelli donde terminó el dinero de las coimas", dice el posteo del especialista en cripto y querellante. Explica que esa billetera estaba ubicada en la red TRON (con la dirección TEUYShkqNM6ug92pLiJ2WdXFT86xQGFL6P) y la usaban los traders en cuestión para "convertir sus dólares digitales en efectivo". La vinculación, aclaró, "se comprobó al cotejar los movimientos de las billeteras que proveyó Binance de ambos sujetos" en la causa judicial "donde se registraron más de 15 operaciones mensuales de montos pequeños (gastos cotidianos)" hacia esa financiera. Binance es una suerte de banco de criptomonedas o exchange. En la presentación que hizo ante la justicia, Romeo y su abogado indicaron que “hay una clara connivencia entre Davis, y Novelli y Terrones Godoy. Estos últimos dos recibieron plata de Davis para luego proceder al cierre de lacuenta y así intentar eliminar todo rastro de las operaciones realizadas”.

Tras la huella de las coimas
La posibilidad de que se hayan pagado coimas es una de las hipótesis que planteó en un comienzo el fiscal Eduardo Taiano, además de la posible estafa y otros delitos que atañen a los funcionarios públicos. Es más, se supone que a María Servini, le sacaron la causa para que pase a manos de Marcelo Martínez de Giorgi, que la juntó con otro expediente donde la teoría del soborno es clave y tiene nombre: Karina Milei. O al menos así surge de relatos de empresarios que dicen que les pedían dinero por reunirse con su hermano e incluso aparece en un chat de Davis con hombres del mundo cripto ante quienes alardea al decir que le paga a ella para tener manejo sobre el Presidente. La causa, de todos modos, tramita con una parsimonia notable, y más todavía desde que Novelli y Terrones Godoy apuesta a una maniobra de forum shopping para que la Sala I de la Cámara Federal reemplace a la II, que intervenía hasta ahora, y se sorteen nuevos jueces en Casación.

Mientras tanto, Romeo decidió hacer esta presentación donde detalla dos operaciones y las fechas con las que son coincidentes, de máxima relevancia en relación al lanzamiento de $Libra, que fue el 14 de febrero último. La billetera que fue utilizada como financiera (para convertir dinero virtual en efectivo) fue usada, según el experto, por Novelli y Terrones Godoy para gastos pequeños, corrientes, entre 2023 y 2024, pero de pronto aparecieron montos extremadamente altos, atípicos para los movimientos que tenía.

*Una primera coincidencia que señala Romeo es que Davis transfirió 1.015.000 USDT desde dos de sus billeteras (AoRuN y BVsge) hacia una cuenta en la plataforma Bitget. Esto ocurrió el 30 de enero de 2025. Fue el día que se reunió en la Casa Rosada con Milei, y que se sacaron una foto. "Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis", decía el posteo del mandatario, que compartió la imagen. En aquella reunión habrían cerrado detalles relacionados con el lanzamiento de $Libra. Al día siguiente, la financiera identificada como vinculada Novelli y Terrones Godoy reciibó 320.000 USDT desde Bitget, mientras que Novelli recibió en sus cuentas personales 657.500 y 37.500 USDT, también provenientes de Bitget. El total es un monto coincidente con el girado por davis 1.015.000 USDT.

Como ya detalló este diario, el vínculo de Davis con los criptobros amigos del Presidente y con el propio Milei, se fue profundizando a lo largo de todo 2024. Estuvo en Argentina seis veces, de las cuales tres pasó por la Casa Rosada y otra se sentó en primera fila en el Tech Forum, el evento organizado por Novelli y Terrones Godoy para propiciar negocios con criptomonedas, inteligencia artificial y tecnologías. En ese evento privado habló Milei y fue como representante estatal Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, imputado en la causa junto con todos ellos.

*Otra operación señalada por Romeo es una transferencia del 3 de febrero desde la billetera AoRuN de Davis por 1.991.000 USDT. El 4 de febrero Novelli abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia de Martínez y autorizó el ingreso de su madre y su hermana. El 17 de febrero (primer día hábil pos lanzamiento y colapso del token) las mujeres vaciaron las cajas. El 26 de febrero la financiera ligada a Novelli y Terrones Godoy recibió una transferencia por 1.191.000 USDT. Mientras que los otros 800.000 fueron transferidos a una cuenta desconocida, como se ve en el gráfico. Romeo insiste en que es "un monto inusualmente similar y específico en comparación con su actividad habitual". Agrega que las cuentas de esa financiera fueron vaciadas después de ese día y dejaron de operar. "Todo indica que el cierre abrupto de la cuenta buscó eliminar rastros de las operaciones vinculadas al caso $Libra", señala.

Con toda esta información, ayer Romeo presentó un escrito en el que pidió la detención y la declaración indagatoria de Novelli y Terrones Godoy (mediante orden de captura internacional), dado que "entorpecieron la investigación e intentaran fugarse". Indicó que Novelli tiene pasaporte italiano y Terrones Godoy tiene documento mexicano y es residente permanente de ese país por lo que ambos tienen "facilidades para abandonar el país, radicarse en esos estados extranjeros y eludir la justicia argentina".

Además, el escrito resalta: "Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy luego del inicio de la causa, desviaron activos con el fin de que no sean descubiertos por la justicia (transformaron los activos en Ethereum, de forma intencional, para que no puedan ser congelados por la orden judicial). Luego, para peor, y posiblemente enterados del pedido del Fiscal para que congelen los fondos; siguieron desviando activos con el fin de que no sean habidos por la Justicia".

Muchos datos, pocos resultados aún
Algo que ha marcado el caso $Libra es que una gran cantidad de datos fundamentales resultaron de aportes de programadores y especialistas que siguen el tema de cerca que se embarcaron en analizar las operaciones a través de la llamada blockchain. La Comisión investigadora del Congreso también empezó a recopilar información relevante. El ingeniero Fernando Molina, quien detectó las primeras transferencias dudosas de Hayden Davis, recordó este martes que "todas las transferencias importantes en fechas determinantes realizadas por Davis fueron hacia Bitget. Hay 4 M (millones) de dólares enviados entre el 3/02 y el 4/02". "Si la justicia o la comisión investigadora de $Libra logra que Bitget responda un oficio, se va a esclarecer gran parte del asunto", señaló en alusión a determinar quién recibió fondos.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina