Connect with us

Política

En su discurso Lula refutó las inconsistencias de Milei

Publicado hace

el

El presidente brasileño, Luiz Inácio "Lula" da Silva, mantuvo un claro contrapunto con Javier Milei al intervenir en la cumbre del Mercosur, desarrollada en Buenos Aires, luego de que el mandatario anfitrión reclamara flexibilización al bloque.

"El Mercosur es un refugio seguro para Brasil en tiempos de turbulencia internacional", dijo Lula en contraste con Milei, que había hablado de la burocracia del Mercosur y acusado al bloque de imponer restricciones a los miembros y de representar una especie de "cortina de hierro".

El líder brasileño, que asumió hoy la presidencia pro témpore del Mercosur, destacó también que los países del bloque han "construido una casa con cimientos sólidos, capaz de resistir las inclemencias del tiempo".

"La red de acuerdos que se ha extendido a los estados asociados de toda Sudamérica se ha convertido en una zona de libre comercio basada en reglas claras y equilibradas", subrayó Lula, y consideró que "el arancel externo común nos protege de la guerra arancelaria", y añadió que "la fortaleza de nuestras instituciones nos convierte en socios de confianza, a quienes un mayor número de estados desea acercarse, como he podido comprobar en los contactos que he mantenido con varios líderes".

Con una crítica explícita al negacionismo climático de Milei, Lula anunció el lanzamiento del programa Mercosur Verde, una nueva iniciativa ambiental del bloque sudamericano que se presentará en la COP30 el próximo noviembre en Brasil.

El plan busca fortalecer la cooperación regional en materia ambiental y atraer inversiones para una transición ecológica justa e inclusiva. "En la COP30 tendremos la oportunidad de mostrar al mundo las soluciones que surgen de Sudamérica. Nuestra reunión de ministros de medio ambiente será una etapa crucial en la preparación de la Conferencia", afirmó.

A través del programa Mercosur Verde, "nuestra cooperación promoverá estándares comunes de sostenibilidad, mecanismos de trazabilidad e innovaciones tecnológicas. Sudamérica tiene todo lo necesario para estar en el centro de este proceso. El Mercosur ampliado es nuestra mejor plataforma para reunir y coordinar políticas nacionales", subrayó Lula en Buenos Aires. En esta ocasión, el líder brasileño también destacó la necesidad de integrar las políticas industriales con la protección del medio ambiente. "Ya tenemos matrices energéticas más limpias que otras regiones", ahora "necesitamos un nuevo impulso para recuperar nuestra capacidad industrial con responsabilidad ambiental", concluyó.

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina