Mundo
Facebook e Instagram eliminan los verificadores de datos y adoptaría la "libre discriminación" de X
A lo largo de los años, el sistema de verificación de Meta ha sido criticado por su “extrema sensibilidad”. Ahora preocupa que se convierta en algo demasiado laxo.

Mark Zuckerberg anunció un importante cambio en las políticas de moderación de contenidos de Meta. El CEO de la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp dijo que, para defender la libertad de expresión, usarán notas comunitarias escritas por los usuarios como en X.
Mark Zuckerberg anunció un importante cambio en las políticas de moderación de contenidos de Meta. El CEO de la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp dijo que, para defender la libertad de expresión, usarán notas comunitarias escritas por los usuarios como en X.
En un video publicado este martes, Zuckerberg señaló que los verificadores de datos se habían vuelto “políticamente parciales”.
Meta comenzó a realizar verificaciones de datos en diciembre de 2016. Durante años, el gigante tecnológico se jactó de estar trabajando con más de 100 organizaciones en más de 60 idiomas para combatir la desinformación.
A lo largo de los años, el sistema de verificación de Meta ha sido criticado por su “extrema sensibilidad”. De hecho, varias veces fue noticia por censurar o dar de baja fotos de obras de artes donde aparecían pechos femeninos.
Mark Zuckerberg anunció un importante cambio en las políticas de moderación de contenidos de Meta. El CEO de la compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp dijo que, para defender la libertad de expresión, usarán notas comunitarias escritas por los usuarios como en X.
En un video publicado este martes, Zuckerberg señaló que los verificadores de datos se habían vuelto “políticamente parciales”.
Meta comenzó a realizar verificaciones de datos en diciembre de 2016. Durante años, el gigante tecnológico se jactó de estar trabajando con más de 100 organizaciones en más de 60 idiomas para combatir la desinformación.
A lo largo de los años, el sistema de verificación de Meta ha sido criticado por su “extrema sensibilidad”. De hecho, varias veces fue noticia por censurar o dar de baja fotos de obras de artes donde aparecían pechos femeninos.
De un extremo a otro: Meta permiten llamar a las personas homosexuales y trans “enfermos mentales”
Aunque muchos usuarios y hasta el presidente electo de EEUU, Donald Trump celebraron la medida, hubo otras personas que manifestaron su preocupación por la forma que se aplicará y permeabilidad de esta.
Con esta medida, Meta está “eliminando una serie de restricciones en temas como inmigración o identidad de género que son objeto de frecuente discurso y debate político”, según la denuncia.
Según la revista Wired, Meta ha actualizado su política de conducta de odio, a la que se ha agregado texto y de la que se han eliminado algunos puntos bastante polémicos.
“Permitimos acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre el transgenerismo y la homosexualidad y el uso común y poco serio de palabras como ´raro´”.
“Permitimos contenido que defienda limitaciones basadas en el género para los empleos militares, policiales y docentes. También permitimos el mismo contenido basado en la orientación sexual, cuando el contenido se basa en creencias religiosas”.
Otra sección que prohibía específicamente hacer referencias deshumanizadoras a las personas transgénero o no binarias como “eso” o referirse a las mujeres “como objetos del hogar o propiedad u objetos en general” ha sido eliminada por completo, explicaron en la publicación.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial