Connect with us

Opinión

Felicitas Bonavitta: ¿Dónde están los ladrones?

¿Dónde están los ladrones?, Tenemos que dejar de buscar criminales donde nos dicen que hay que buscarlos, porque quienes hurgan en la basura para sobrevivir no son delincuentes, sino víctimas de un sistema cada vez más cruel. En contraste con la creciente pobreza hay que buscar ladrones en el obsceno enriquecimiento de altos funcionarios del gobierno de Javier Milei, con especial énfasis en el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien declaró un patrimonio de 11.851 millones de pesos, con el 65% de sus bienes fuera del país, y un crecimiento de 137% solo en el primer año de gestión. Mientras vos perdías poder adquisitivo, él multiplicaba su fortuna. Personajes como Jorge Macri y Ramiro Marra construyen una narrativa de odio contra los sectores populares. Marra directamente basó su campaña electoral en la estigmatización de personas en situación de calle. hay que destacar la respuesta de organizaciones como Proyecto 7, que trabajan cotidianamente con personas sin techo, mientras un sector de la clase política que vende la Patagonia, pero también se la compra para quedarse ahí. Quienes gobiernan no solo legitiman la desigualdad, sino que se benefician directamente de ella. La criminalización de la pobreza es la otra cara de la concentración obscena de la riqueza, sostuvo. Entonces, ¿dónde están los ladrones? La respuesta está lejos de los contenedores y cerca de los despachos oficiales, donde se diseñan las políticas que empobrecen a la mayoría y enriquecen a unos pocos. Poner el foco en el patrimonio de Caputo, aunque sea solo lo declarado, es una buena pista para entender por dónde va la cosa.

Publicado hace

el

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina