Connect with us

Opinión

Galaxia Milei: Viaje al judaísmo presidencial

Daniel Tognetti, Diego Sztulwark y Juan González volvieron a explorar en la vida del presidente Milei, esta vez con la participación del investigador Facundo Milman, especialista en pensamiento judío y coautor del libro "Las Fuerzas del Cielo: Argentina, Milei y los judíos". El acercamiento espiritual del Presidente al judaísmo comenzó en 2021, cuando le fue presentado el rabino Shimon Axel Wahnish -hoy embajador argentino en Israel- en un encuentro descripto como “cabalístico”. En la narrativa religiosa de Milei hay una progresión: primero se presentaba como Aarón, el hermano de Moisés, y ahora se identifica con el propio Moisés. Según esta lectura, Karina Milei jugaba el rol de mediadora, tal como Aarón hablaba por Moisés, en cambio hoy, el Presidente se ubica como el “héroe máximo de la libertad”. La decisión del gobierno argentino de trasladar su embajada a Jerusalén no es solo diplomática, sino espiritual, Milei dijo que "lo estableció el Uno”, en alusión directa a Dios. Este tipo de fundamentos trasladan el eje del derecho internacional a un plano teológico y el peligro son las implicancias geopolíticas y simbólicas de intervenir en un territorio que es considerado sagrado por las tres religiones monoteístas. El mesianismo de Milei no solo lo lleva a buscar referencias religiosas para justificar decisiones políticas, también interpreta episodios de su gobierno como si fueran escenas de la Torá.

Publicado hace

el

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina