Corrientes
Goya: Protesta por Loan en un acto de Valdés
A pesar de todos los esfuerzos hechos para invisibilizar y desalentar el reclamo de los vecinos por la desaparición del niño Loan Peña, la protesta se hizo. Durante el acto del gobernador realizado en la noche, hubo vallas y un doble cordón policial que intentó infructuosamente disuadir.

A pesar de los esfuerzos por tratar de que el tema no salga a la luz pública durante su visita a Goya, el gobernador Gustavo Valdés, debió soportar una protesta vecinal en la plaza Mitre reclamando por el esclarecimiento de la desaparición del niño Loan Peña.
El gobierno provincial volvió a Goya luego de varios meses. Para esto hizo un operativo para que el Caso Loan no lo impacte: se quitaron las banderas que hacen el reclamo y que estaban ubicadas frente al Juzgado Federal, sobre plaza Mitre (donde se hizo el acto oficial); se dispuso una fuerte guardia policial uniformada y de civil, desde temprano en plaza Mitre, y se invisibilizó el tema en los medios de comunicación.
Pomposamente el Gobierno Provincial fue a presentar el Pacto Goya 2030, “un documento que servirá como herramienta de gestión para construir una ciudad próspera, moderna e inclusiva”, en la plaza central de la ciudad. En los laterales de la plaza Mitre se encuentra además el Juzgado Federal y la Catedral, lugares que fueron epicentro de las manifestaciones pidiendo por la aparición del niño Loan Peña, pues ese fue el lugar elegido para el acto oficial.
El acto no convocó a la sociedad, hicieron número muchos funcionarios y legisladores provinciales y municipales; los integrantes de las fuerzas de seguridad (van por protocolo) y tres organizaciones la Sociedad Rural, la Cámara empresarial y el Consorcio del Parque Industrial y muchos medios de comunicación; eso fue presentado como la sociedad goyana.
Mientras el acto ocurrió, a pocos metros un grupo de personas, mayoritariamente mujeres, protestaban en la misma plaza pero detrás de las vallas y de un doble cordón de seguridad compuesto por policías de civil y uniformados.
La comunicación fue cuidadosamente controlada para que no se muestre la protesta que salía de fondo en el acto y tratar de dar una imagen que no es real. Pero está demostrado que una cosa es la realidad y otra es la fantasía que se trata de vender, a la larga se impone la primera. Esto parece estar ocurriendo con la gestión de Valdés.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Mundo3 semanas ago
Genocida: La ONU se vació en el discurso de Netanyahu