Connect with us

Política

Insfrán desafía a la Corte: "Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante"

El gobernador de Formosa rechazó el fallo de los Supremos que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en su provincia. Igual dijo que lo va a cumplir, aunque tiene un plan para continuar en el poder.

Publicado hace

el

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, rechazó el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

"Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante, el pueblo de Formosa va a elegir", dijo Insfrán. "Ayer algunos se pusieron contentos porque la Corte Suprema sacó un fallo, me alegro, pero nosotros en octubre sacamos la necesidad de la reforma de nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros", dijo el gobernador.

"A pesar de que ellos desearían que ese fallo diga: 'fulano de la oposición tiene que ser el gobernador de Formosa'", dijo Insfrán en una chicana a la oposición.

De todos modos, el gobernador dijo que cumplirá el fallo. "Puedo estar de acuerdo o no con el fallo, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir. Es un tiro de gracia al federalismo. No es algo delegado a la Nación. No se olviden: las provincias son preexistentes a la Nación", dijo.

El jueves pasado el Máximo tribunal falló en favor del amparo presentado por el frente "Confederación Frente Amplio Formoseño" y los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti acordaron en que la cláusula impugnada, aprobada en 2003, dejó explícita una ambigüedad sobre permitir o no las reelecciones de forma ilimitadas.

Volver a empezar
El proyecto que Insfrán presentó en la Legislatura provincial en octubre impulsa una reforma de la Constitución. La propuesta fue aprobada por la mayoría oficialista. Por lo que pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia de inhabilitar las reelecciones indefinidas, el formoseño quizás sí pueda acceder a nuevos períodos como gobernador.

De acuerdo al plan, Insfrán podría ser candidato de nuevo porque sus mandatos ejercidos no fueron cuestionados. En ese sentido, se trataría de una nueva norma que entra en vigencia, por lo tanto, no entrarían en la ecuación los ocho mandatos anteriores y la limitación la sufriría recién quién suceda a Gildo o él mismo al cabo de otros dos futuros mandatos. Es decir, la limitación podría llegar a entrar en rigor recién en 2035, si él lograra seguir ganando elecciones.

La situación es que en Formosa, la Legislatura es unicameral y cuenta con 30 miembros, de los cuales dos tercios son parte del oficialismo. Bajo ese marco, la iniciativa tuvo 20 votos a favor y diez en contra del Frente Amplio Formoseño (FAF, Libertad, Trabajo y Progreso, el radicalismo, el PRO y Nuevo País). Se trata de una jugada del Gobernador para poder gambetear el fallo del máximo tribunal de Justicia.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina