Economía
La economía sigue cayendo, 6,3% en el primer cuatrimestre
La consultora Orlando J. Ferreres informó en un paper que la medición reflejó que en abril se desaceleró la caída, ya que el retroceso fue del 3,1% interanual mientras que en marzo había superado el 10%.

De la Redacción de Contrapoder -
La actividad económica registró una caída del 6,3 por ciento en el primer cuatrimestre del año. Así lo estimó el Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres. La medición reflejó que en abril se desaceleró la caída, ya que el retroceso fue del 3,1 por ciento interanual mientras que en marzo había superado el 10 por ciento. De todas formas, se trata de indicadores que muestran el efecto para el mercado interno de las políticas de ajuste del gobierno de Milei.
El documento de la consultora de Ferreres explicó que "la caída interanual mostró una desaceleración, por el contexto del agro, que empieza a comparar los datos del segundo trimestre con los del peor momento de la sequía, reflejando tasas muy elevadas de crecimiento" y agregó que "el efecto de la baja base de comparación también afectó a sectores vinculados, como el comercio mayorista y el transporte".
Asimismo, destacó que "el otro sector dinámico de la economía es el de minas y canteras, impulsado por la producción de petróleo y gas". En contraste, los sectores que más contribuyen a la baja del agregado son la industria manufacturera, la construcción, el comercio minorista y la intermediación financiera. Estos últimos sectores están sufriendo las consecuencias del ajuste y empiezan a generar otra crisis vinculada a los indicadores del mercado de trabajo.
En cuanto a la proyección estimada, la consultora señaló que "para los próximos meses no esperamos una rápida recuperación, aunque los sectores más orientados al mercado externo continuarán empujando positivamente, mientras que sectores como industria, construcción y comercio podrían empezar a mostrar alguna mejora en la medida en que se afiance la baja de la inflación, comience una recomposición de los ingresos, se avance con la unificación cambiaria y se reactive el crédito privado".
En detalle, el informe de Ferreres precisó que Agricultura y ganadería anotó para abril un crecimiento de 67,2 por ciento en la medición anual. Así, el acumulado de los primeros cuatro meses del corriente año muestra una suba de 30,6 por ciento. Por el contrario, la industria manufacturera registró para el cuarto mes una caída de 9,8 por ciento en la comparación con igual mes del año pasado, acumulando para los cuatro meses transcurridos una baja de 9,5 por ciento. En el detalle sectorial, las mayores bajas anuales se produjeron en minerales no metálicos (-33,5 por ciento), plásticos (-25,8 por ciento), y metales básicos (-22,9 por ciento).
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo3 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas