Economía
La guerra arancelaria de Trump despierta reacciones globales
Críticas y promesas de represalias ante la entrada en vigencia de las nuevas tarifas aduaneras.

Desde Japón a Italia, Brasil y Canadá, en todo el mundo hubo amplias -y negativas- reacciones ante la entrada en vigencia de las tarifas arancelarias que el gobierno estadounidense de Donald Trump aplicará a las importaciones, impactando críticamente en el comercio internacional.
En el lanzamiento de lo que Trump llamó el «Día de la liberación», presentó la lista de países a los que se les impondrá aranceles recíprocos, además, confirmó los gravámenes para automóviles que no sean fabricados en el país norteamericano.
La mayoría de los países afectados y el bloque de la Unión Europea confirmaron o avanzaron en aplicar aranceles recíprocos, como en Brasil, donde la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que impone reglas ambientales y comerciales recíprocas en las relaciones con otros países. A Brasil se le aplicó un arancel del 10%, al igual que Argentina y otros países.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo a su vez que su país responderá a los aranceles de Estados Unidos con contramedidas. Prometió actuar con determinación y fuerza para responder a los aranceles sobre automóviles del presidente estadounidense, y brindar apoyo a los trabajadores afectados.
Por su parte, el secretario en jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, expresó este jueves su «seria preocupación» por la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos, cuestionando su cumplimiento con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y un acuerdo comercial bilateral.
China, con uno de los aranceles más elevados (34%), manifestó oponerse «firmemente» a la medida y anunció que «tomará contramedidas para proteger sus derechos e intereses. Pedimos a EEUU que levante inmediatamente las medidas arancelarias unilaterales y resuelva adecuadamente las diferencias con sus socios comerciales mediante un diálogo en pie de igualdad», indicó el Ministerio de Comercio del país asiático.
Furia europea
Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca para, que afectan principalmente al bloque europeo con una tasa del 20%, son «un duro golpe para la economía mundial«. Consideró que a raíz de esas medidas «la economía mundial sufrirá enormemente, la incertidumbre se disparará y desencadenará un mayor proteccionismo» con consecuencias «nefastas para millones de personas en todo el mundo».
También se manifestó en contra la presidenta del Banco Central Europeo y extitular del FMI, Christine Lagarde. Para ella, el impacto «será negativo para todo el mundo y la densidad y durabilidad del impacto variará dependiendo del alcance, productos gravados, cuánto dure y si hay negociaciones o no», declaró a radio Newstalk en Irlanda.
Hasta la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, eventual aliada de Trump en el bloque de extrema derecha global, criticó la decisión del presidente de Estados Unidos, calificándola de un «error que no beneficia a nadie».
«Haremos todo lo posible para llegar a un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, que inevitablemente debilitaría a Occidente y fortalecería a otros actores globales», dijo Meloni. «En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos«, añadió.
En sentido similar, el presidente de España, Pedro Sánchez anunció que pondrá en marcha un «plan de respuesta y para el relanzamiento comercial» por el que movilizará hasta 14.100 millones de euros para mitigar el impacto arancelario. De igual forma, Francia apunta a gravar la actividad de las plataformas digitales norteamericanas, a modo de reciprocidad.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas