Política
La marcha sigue en pie y con acto central en Plaza de Mayo
Agrupaciones, partidos políticos, movimientos sociales y sindicatos ratificaron la movilización en apoyo a la ex presidenta después de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria. Habrá acto en la plaza a las 14:00 horas.

A pesar de la maniobra judicial y la intención política de desactivar la movilización, el peronismo y las organizaciones sociales confirmaron que este miércoles se concentran frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner en Constitución. La decisión es clara: acompañar a la presidenta del Partido Justicialista nacional en su presentación judicial y sostener la movilización popular. En reunión con gobernadores el peronismo definió que la movilización será hacia la Plaza de Mayo, con acto a las 14:00 horas.
La convocatoria original tenía como destino los tribunales de Comodoro Py, pero el Tribunal Oral Federal 2 resolvió, en medio de la presión mediática y política, que la vicepresidenta realice el trámite desde su casa en San José 1111. Lejos de frenar la protesta, el cambio de escenario reforzó la decisión de salir a la calle.
Desde la UTEP, La Cámpora, el PJ, los sindicatos de Camioneros, Bancarios, SMATA, las CTA, ATE y una larga lista de organizaciones confirmaron su presencia. “La marcha no se suspende por nada”, reiteró Juan Grabois en sus redes, y la frase se multiplicó como consigna en los grupos y comunicados. También trascendió que el gobernador bonaerense Axel Kicillof será parte de la marcha junto a funcionarios de su Gobierno, intendentes y legisladores del Movimiento Derecho al Futuro.
La concentración será a las 10 de la mañana en la puerta del edificio donde reside CFK. Allí se realizará el acto de apoyo y se definirá cómo continúa la jornada en función de lo que suceda en las próximas horas. Mientras tanto, el gobierno porteño intentó bloquear la movilización con un escrito judicial y los fiscales Luciani y Mola volvieron a pedir, sin éxito, que Cristina cumpla condena en una cárcel común.
La respuesta popular no se hizo esperar. La Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur y el Frente de Izquierda, aunque con diferencias, también confirmaron su adhesión. “Cuando el peronismo se siente atacado, se une y vuelve a la calle”, repiten los organizadores. Y esta vez no será la excepción.
“La marcha se hace igual”, aseguró Mayans en la puerta de la sede del PJ. Aunque el destino original ya no será los tribunales federales, el partido y los movimientos sociales evalúan nuevas opciones para la convocatoria. Una de las alternativas con más fuerza es Plaza de Mayo, mientras otros sectores proponen mantener la concentración frente al domicilio de la presidenta del PJ. La decisión final se tomará en las próximas horas, pero el operativo político ya está en marcha.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial