Connect with us

Economía

La venta de pañales descartables cayó un 42% y es la más baja de la historia

En algunas cadenas registran caídas en las ventas de hasta el 55%. Para poder vender, una de las principales empresas del sector debió retrotraer los precios a diciembre pasado. 

Publicado hace

el

El consumo masivo cayó en julio unos 16 puntos, en el peor registro en años, pero algunos productos esenciales revelan cifras incluso peores. Es el caso de los pañales descartables, cuya venta se derrumbó un más de un 40% interanual en julio para alcanzar un piso histórico, mientras las empresas del sector realizan promociones en la que retrotraen los precios a inicios de 2024.

Sin embargo, esa estrepitosa cifra se empequeñece frente a la de los pañales descartables, cuya venta cayó en julio un 42% interanual, llegando incluso al 55% en alguna de las grandes cadenas de supermercados.

La mayor parte de esta caída se dio durante 2024. Por ejemplo, una reconocida marca de pañales vendió 241.000 unidades de su producto más vendido en mayo, mientras que en julio ese mismo ítem solo vendió 184.000 unidades, según datos de Scentia a los que pudo acceder este portal. Una caída del 23,5% en cantidades en solo dos meses.

Las fuentes del supermercadismo admitieron, ante la consulta de este medio, que "es cierto" que la venta de pañales descartables es la más baja de la historia, y lo atribuyeron, en parte, al "menor poder adquisitivo, que lleva a que se estire el cambio del pañal en el bebé".

Se trata de la consecuencia lógica de las enormes subas que este ítem tuvo durante el último año. Entre noviembre de 2023 y julio de 2024, los pañales se encarecieron un 237%, 73 puntos más que la inflación de 164% acumulada en el período. Buena parte de este aumento, cerca de 110 puntos, se dio entre noviembre y diciembre, producto de la liberación de precios impulsada por Javier Milei (cuando era presidente electo) y la posterior mega devaluación implementada por Luis Caputo.

En este contexto, una de las principales empresas del sector, Procter & Gamble (recientemente adquirida por Newsan), que fabrica la marca Pampers, lanzó una promoción en la que retrotrae los precios actuales de los pañales a los que tenían en diciembre pasado. "Pantene, Pampers y Always bajan sus precios a los del verano pasado", dice el video publicitario, el cual destaca que "marcas de primera son las que en momentos de crisis dejan de ganar para que vos no pierdas". P&G, junto con Kimberly Clark (Huggies) y Softys (Babysec) concentran el 95% del mercado.

El propio Gobierno admitió la baja. En un informe de mayo de este año elaborado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, el Ministerio de Economía señaló que el mercado de los pañales perdió concentración "debido a la caída en las ventas de las dos empresas líderes (P&G y KC)". Aun así, negó que se deba a la crisis al afirmar que "el consumo (de pañales descartables) en el país está en descenso debido a la caída en la tasa de natalidad".

Fuente El Destape

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina