Economía
Marcha de jubilados: Se suman el Garrahan y gremios que marcharon al Obelisco
Sindicatos y las agrupaciones sociales que se suman denuncian desde temprano intimidación y provocaciones por parte de las fuerzas de seguridad con el fin de restringir el derecho a la protesta.
A horas del comienzo de la nueva marcha de los jubilados de cada miércoles, en reclamo por una reforma previsional que garantice jubilaciones y pensiones dignas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desplegó en las calles neurálgicas de la Ciudad de Buenos Aires un desmedido operativo policial, con decenas de agentes que cortan las calles e intimidan con su presencia a los ciudadanos.
No se trata de una decisión casual: a la masiva movilización de este miércoles se sumará un gran frente multisectorial, denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales; que desde el mediodía se encuentra manifestándose en la puerta del Ministerio de Desregulación, sobre Roque Sáenz Peña 788, en contra de las medidas de flexibilización en el transporte. Según reportaron, por la tarde se trasladarían a la entrada del Cine Gaumont, cercano al Congreso, para colaborar con las exigencias de los jubilados.
De esta manera, el microcentro se llenó de vallas, bastones, escudos y cascos policiales. Los manifestantes, que llevan realizando un acto de protesta pacífico, contemplan que se trata de una provocación del Gobierno.
La diputada libertaria Lilia Lemoine se presentó cerca de la concentración de los jubilados, sobre la avenida Rivadavia, y empezó a grabarlos con su celular. Sin embargo, el gesto patotero le duró poco, ya que debió huir rápidamente escoltada por un policía tras ser abucheada y corrida por los ancianos.
Por otro lado, los ciudadanos manifestaron en las redes sociales su molestia por los cortes de calles y desvíos que ocasionó el operativo policial. Por ejemplo, el Gobierno porteño avisó que el subte de la Línea A "no se detienen en Congreso por operativo policial en vía pública".
El reclamo de los jubilados es por un aumento en los haberes, la restitución de beneficios recortados y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma del año pasado que establecía un incremento para el sector previsional. En tanto, el frente multisectorial denuncia “el brutal ajuste, la desregulación del sistema productivo y la destrucción del aparato estatal impulsados por el Gobierno nacional”.
La última gran marcha de los jubilados tuvo lugar el miércoles 4 de junio, cuando marcharon junto al colectivo feminista Ni Una Menos, los médicos del Garrahan, y los estudiantes universitarios.
-
Política3 semanas agoLa larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas agoMilei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas agoLibres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas agoEstafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Judiciales3 semanas agoBullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Corrientes3 semanas agoLibres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas agoEl Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Mundo3 semanas agoGenocida: La ONU se vació en el discurso de Netanyahu




