Economía
Milei se comprometió a vetar cualquier decisión del Congreso que se oponga al ajuste del FMI
Por: Alfonso de Villalobos - El gobierno puso la política económica en manos del organismo internacional. Los compromisos exceden lo ya escrito y habilitan un cheque en blanco. El Congreso, pintado.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que garantizan un desembolso inicial de U$S 12 mil millones involucra una serie de compromisos que asume el gobierno argentino. Allí descolla una nueva reforma laboral, una reforma tributaria y otra previsional que forman parte del recetario tradicional del organismo para todos los países.
Sin embargo, el texto que firmaron el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA ante a titular del organismo Kristalina Georgieva incluye una serie de compromisos adicionales entre los que resalta un inédito pasaje en el que aseguran estar “dispuestos a adoptar cualquier medida adicional que resulte apropiada para este fin y consultaremos con el personal técnico del FMI sobre la adopción de estas medidas”.
A los pies del FMI
A la vez, aseguran honrar esos compromisos (que son los de todos los argentinos) “absteniéndose de aplicar políticas incompatibles con los objetivos y compromisos del programa aquí contenidos".
CONFIRMADO: GOBIERNA EL FMI
En el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, las autoridades argentinas se comprometen a adoptar "cualquier medida" que requiera el acreedor, "absteniéndose de aplicar políticas incompatibles" con lo que dicta el FMI.
Ese es el… pic.twitter.com/mJeYuwmvlV
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) April 13, 2025
Así lo reveló en su cuenta de X Alejando “Topo” Rodríguez Director del Instituto Consenso Federal donde realiza un análisis exhaustivo de la letra chica del acuerdo. Mediante el mismo canal el dirigente destacó que, además, desde el gobierno se compromete a dejar en suspenso la división de poderes que rige en la Argentina en tanto “seguiremos oponiéndonos a cualquier nueva iniciativa de gasto propuesta por el Congreso que ponga en riesgo nuestra estabilidad fiscal y estamos listos para considerar alternativas según sea necesario".
La referencia adelanta que desde el ejecutivo abusarán del recurso del veto para impedir que avance cualquier ley que implique un incremento del gasto que ponga en riesgo el nuevo compromiso de ajuste fiscal que eleva la meta de superávit hasta el 1,6% del PBI. Es lo que hicieron cuando el Palacio Legislativo aprobó, por ejemplo, la mejora del presupuesto universitario para honrar la suba de salarios de sus trabajadores.
Fuente Tiempo Argentino
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso