Corrientes
No hay arsénico en el agua de Paso de los Libres
Obras Sanitarias de la Provincia de Corrientes desmintió la presencia de arsénico en el líquido vital de Paso de los Libres y Sauce.

La Administración de Obras Sanitarias Corrientes (Aosc) salió a aclarar un informe de la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático, que viralizó un estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba), que puso en tela de juicio la calidad del agua para consumo humano de las localidades de Sauce y Paso de los Libres. La Aosc asegura que habiendo tomado conocimiento sobre la difusión en diferentes portales acerca de la posible presencia de arsénico en el agua potable de las localidades de Sauce y Paso de los Libres, dio a conocer los antecedentes de las muestras y consignó:
"El informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) hace referencia a dos muestras tomadas hace más de una década, más precisamente en diciembre de 2011. Dichas muestras provienen de perforaciones que no forman parte de la infraestructura de la red de agua potable de Sauce, ni suministran agua a la comunidad general; desconociendo su procedencia, el método utilizado para su extracción y por lo tanto su implicancia en la población".
En cuanto a la situación sanitaria en Sauce, el organismo afirmó que a la fecha, no existen registros que confirmen Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (Hacre) en las zonas mencionadas. Esta enfermedad está vinculada a la exposición prolongada a altos niveles de arsénico en agua potable.En cuanto a la presencia de arsénico en el estudio realizado por el Itba, además, no se detalla la especificación química, haciendo referencia sólo a presencia de Arsénicos Totales.
Y la Administración de Obras Sanitarias Corrientes consigna que existen diferentes formas químicas de arsénico en el ambiente, como el arsénico trivalente (+3) y pentavalente (+5) hasta el arsénico (0), siendo este último generalmente no tóxico debido a ser insoluble en agua y fluidos orgánicos. En este contexto, la Aosc solicita a la comunidad actuar con prudencia al compartir información relacionada con la salud pública. Es fundamental asegurarse de que esta haya sido verificada y avalada por organismos o entidades competentes, evitando así la difusión de desinformación.
Pedido de informes
La Fundación Correntinos contra el Cambio Climático presentó un pedido formal de informe al Ministerio de Salud de la Provincia y al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), con base en los preocupantes resultados de un informe publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) en noviembre del año pasado. Empero, la organización ambientalista "omitió" consignar que el informe era del 2011, tal la aclaración oficial.
Según la Fundación, este informe reveló altos niveles de arsénico en el agua en dos localidades de la provincia, lo que la hace no apta para el consumo humano. El informe del Itba señala que la situación más crítica se registra en la localidad de Sauce, donde las concentraciones de arsénico superan los límites permitidos para el consumo seguro. Esta problemática no es nueva, ya que en los primeros meses de 2024 se denunciaron situaciones similares en la misma localidad, cuando una vecina realizó pruebas y denunció públicamente los resultados.
Además de Sauce, el mapeo del Itba identifica altos niveles de arsénico en otras zonas de Corrientes, como Paso de los Libres. Frente a este panorama, la Fundación ha solicitado que se presenten los análisis de calidad del agua realizados durante el último año, con un enfoque especial en la presencia de arsénico y otros metales pesados.
El presidente de la Fundación, Nicolás Duarte, explicó: "A partir de este informe que vimos del Instituto surge el empezar a relevar más información y que como vecinos podamos saber la calidad del agua que consumimos, ya que estamos hablando de algo vital para todos. Queremos hacer el pequeño aporte como organización ambiental a que la comunidad sepa qué tipo de agua está consumiendo".
Fuente Diario Norte
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA