Connect with us

Judiciales

Ocho años de prisión para seis ex militares por la muerte del cabo Chirino en Paso de los Libres

El tribunal consideró que los condenados cometieron el delito de abandono de persona en concurso con abuso de autoridad. El joven cordobés fue abandonado a su suerte tras un ritual de iniciación en el GAM3, durante el cual había sido embriagado en exceso y obligado a meterse en una pileta helada.

Publicado hace

el

El Tribunal Oral del distrito Criminal Federal de Corrientes condenó este jueves a seis de los nueve acusados por la muerte del joven subteniente Matías Chirino en el Grupo de Artillería de Monte 3, de nuestra ciudad, durante un rito de iniciación, en junio de 2022. Seis ex militares fueron condenados a ocho años de prisión, mientras que los tres ex soldados restantes fueron absueltos y ninguno recibió sentencia por homicidio.

Los condenados a ocho años de prisión por el delito de abandono de persona con abuso de autoridad son: Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna y Hugo Reclus Martínez Tárraga, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez y Luis Facundo Acosta.

Aunque, los ex soldados, Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata fueron absueltos. El primero de ellos llegó a juicio en prisión acusado de ser coautor de homicidio. Los dos restantes nunca fueron presos y fueron sindicados como partícipes secundarios del hecho.

Por último, se mencionó que ninguno de los nueve imputados fue condenado por homicidio, la calificación que llegó a juicio y por la cual la Fiscalía General de Corrientes, a cargo de Carlos Schaefer, había reclamado 20 años de prisión efectiva.

El caso
En junio de 2022 Chirino fue obligado a consumir alcohol en exceso, con el estómago vacío, a realizar ejercicios extenuantes y a sumergirse en una pileta junto a otros dos subtenientes en medio de un ritual de iniciación.

De la reconstrucción se desprende que los militares forzaron a los tres jóvenes para que se colocaran la ropa de gimnasia de verano y se sumergieran en la pileta del casino de oficiales, cuya agua se encontraba sucia, con sustancias en estado de putrefacción y a baja temperatura, pues era pleno invierno. Además les ordenaron que se alejaran de sus celulares para que no contaran lo que ocurría.

Con el paso de las horas, las víctimas fueron perdiendo el conocimiento por la intoxicación alcohólica y las demás circunstancias de maltrato. En este contexto fueron abandonados en el lugar, donde quedaron recostados en unas colchonetas que estaban tiradas en el piso hasta las 06:09 que se emitió una alerta por el grave estado en el que se encontraba uno de los subtenientes, el joven Chirino.

De acuerdo con la autopsia, la causa de muerte fue una broncoaspiración, ocurrida después de que Chirino vomitara en estado de inconsciencia. Se detectaron 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre en su organismo. Por este motivo, el Tribunal Oral Federal de Corrientes le atribuyó a los imputados el haber provocado la muerte del joven producto de “los maltratos que le dispensaron prevaliéndose de la autoridad que tenían sobre él”.

El caso Chirino impulsó que el entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibiera la autorización y realización de festejos, “ritos y ceremonias de inicio”, reuniones sociales o cualquier tipo de actividad; así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos militares con motivo del comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento.

“Para nosotros fue salvaje y bestial lo que tuvo que soportar Matías Chirino. Por eso pedimos 21 años de pena”, explicó el abogado querellante, Claudio Orosz, en su momento. El padre de la víctima, Ezequiel Chirino, describió a los acusados como “personas sádicas, que le quitaron la vida, le hicieron abandono de persona, lo tiraron al piso en un colchón a la suerte de nadie”.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina