Connect with us

Judiciales

Pidió declarar la vecina de Cristina, señalada por la fiscalía como parte de Revolución Federal

Por Néstor Espósito - Ximena de Tezanos Pinto pidió a través de su abogada ser tenida en cuenta como testigo en la causa por el intento de asesinato de la ex Presidenta.

Publicado hace

el

Ximena de Tezanos Pinto, la vecina con perfil aristocrático que vive en el departamento de arriba de Cristina Fernández de Kirchner, pidió declarar como “testigo” en el juicio por el intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Lo hizo después de que la fiscal Gabriela Baigún afirmara el miércoles pasado, durante la audiencia en la que declaró la ex presidenta, que ella formaba parte de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, una de las que contribuyó con sus actos violentos (la horca en Plaza de Mayo, la “marcha de las antorchas”, los posteos y vivos en redes sociales) a la creación del clima propicio para el intento de asesinato.

Tezanos Pinto señaló que en la última audiencia del juicio oral por el intento de magnicidio, “en momentos en que se encontraba prestando declaración testimonial Cristina Fernández de Kirchner, la fiscal Gabriela Baigún, al interrogar a su testigo, expresó (textual): ‘Usted sabe que a través de la querella se constató que Tezanos Pinto pertenece a Revolución Federal’, conforme surge del horario 10:21 am del video que se transmite en el sitio de YouTube del Poder Judicial de la Nación”.

“Es una afirmación evidentemente falsa y que configura una calumnia", replicó Tezanos Pinto. Según el Código Penal argentino, la calumnia es la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. De la entrelínea se desprende que para la mujer que reside en el departamento ubicado sobre el de Cristina Kirchner la pertenencia a Revolución Federal es un delito que –además- ella no cometió.

El escrito presentado por la vecina de Cristina Kirchner
A través de su abogada, Raquel Pérez Iglesias (quien asiste, entre otros, al fiscal Carlos Stornelli y obtuvo su sobreseimiento total en la causa por su relación con el falso abogado Marcelo D’Alessio), pidió un «pronto despacho» para que se resuelva un pedido que ya había formulado en 2023 para declarar como testigo en el juicio por el intento de magnicidio. Lo fundamentó en que su situación personal y social se ha visto perjudicada por la vinculación mediática mas no judicial en torno al intento de asesinato contra Cristina Kirchner y, puntualmente, por la afirmación de la fiscal Baigún.

Sin embargo, la mujer que se propone como testigo del intento de homicidio confundió en su escrito la fecha en que ocurrió el hecho: “El 2 de septiembre se produjo el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner alrededor de las siete de la tarde”. El ataque fue el 1 poco antes de las 21. Esa diferencia pone en tela de juicio todo lo afirmado posteriormente en el escrito.

Dicha declaración sostiene: “En esos momentos, y como todas las tardes de los días jueves, yo me encontraba en mi domicilio cursando virtualmente una clase de la materia Fundamentos de Programación de la Licenciatura en Informática de la Escuela Argentina de Negocios, turno noche (de 18 a 23:00 hs.), contando a su vez con el presente vía zoom y la posibilidad de solicitar el registro de la clase grabada en ese formato”.

“Resulto absolutamente ajena a la comisión de ilícito alguno", expresó en el escrito, que consta de una decena de páginas. Más aún: Añadió que su cercanía geográfica con el ataque contra la ex presidenta la coloca en una "posición de testigo privilegiada.

Fuente Tiempo Argentino

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina