Mundo
Rafah: El mundo repudia a Israel por el ataque contra un campo de refugiados
El feroz bombardeo mató el domingo a 45 personas. Este lunes murieron dos trabajadores sanitarios del hospital Kuwait, el único que presta servicios en el centro de la ciudad al sur de Gaza.

De la Redacción de Contrapoder -
Israel enfrentó este lunes una ola de condenas internacionales por un bombardeo que, según las autoridades de Gaza, mató a 45 personas en un campo de desplazados en Rafah, en el sur del territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó un "accidente trágico" y anunció que su gobierno estaba investigando lo sucedido. El ministerio de Salud gazatí denunció la muerte en un ataque aéreo israelí de dos trabajadores sanitarios del hospital Kuwait, el único que presta servicios en el centro de la gobernación de Rafah.
Repudio generalizado
El ministerio de Salud de la Franja informó que el ataque del domingo en Rafah dejó como saldo 45 muertos y 249 heridos. Según el Ejército israelí, el bombardeo tenía como objetivo a milicianos de Hamas y los aviones lograron golpear una instalación del grupo islamista, matando a dos altos cargos. La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación "exhaustiva y transparente" sobre el bombardeo y Estados Unidos urgió al país a "tomar todas las precauciones para proteger a los civiles".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en la red social X que "estas operaciones deben cesar" y el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó estar "horrorizado" por la noticia. "Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible", declaró Avi Hyman, vocero del gobierno israelí, asegurando que Israel "intenta limitar las víctimas civiles".
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para que este país responda sobre el respeto a los derechos humanos con el que se comprometió en el marco de sus relaciones con el club comunitario. "No nos podemos permitir la asfixia de la Autoridad Palestina por una acción indiscriminada del gobierno de Netanyahu", indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell.
El bombardeo se produjo horas después de que Hamas disparara cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv y otras zonas del centro de Israel. Según la agencia de protección civil de Gaza, el bombardeo provocó un incendio que arrasó un campo de desplazados en el noroeste de Rafah. "Vimos cuerpos carbonizados. También vimos amputaciones, niños, mujeres y ancianos heridos", declaró Mohamed al Mughayyir, un empleado de la agencia.
En una audiencia en la Knesset (Parlamento israelí) con familiares de rehenes sobre la guerra en la Franja, el primer ministro Benjamin Netanyahu indicó: "Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia". Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en la Knesset a pedido de 40 diputados, que obliga al primer ministro a asistir a la sede parlamentaria.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial