Judiciales
Reclaman a Bullrich por el asesinato del bagayero de hoja de coca en Orán
La ministra lo acusó de "narco violento", pero la comunidad se levantó para denunciar que el joven fallecido era un trabajador de frontera y pasador de hojas de coca. El diputado Vilca testimonió, "estuve en la casa, 12 personas comparten tres habitaciones. Si fueran narcotraficantes vivirían en palacios”, razonó.

“Mi marido era pasador de hojas de coca. Tenía hijos. Fuimos al puesto 28 y no nos dejaron pasar. Queremos saber qué pasó y que nos entreguen el cuerpo”, reclamó Sandra, pareja de Fernando Martín Gómez, el joven de 27 años asesinado en la madrugada del miércoles 18 cerca de la ruta nacional 50, que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán, en Salta. El violento operativo se dio en el marco del Plan Güemes, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien "celebró" el accionar contra “narcos violentos”. Pero la comunidad se movilizó en repudio de la represión y denunció que se violentó a trabajadores que viven del comercio de hojas de coca y mercaderías.
A solo nueve días del lanzamiento del Plan Güemes que tiene por consigna principal combatir delitos como el narcotráfico, familiares y amigos enterraron ayer al primer muerto en incidentes entre fuerzas federales y trabajadores de frontera que pasaban hojas de coca. La indignación general es que hubo balas de plomo en la represión en la que falleció Fernando Gómez tras recibir dos disparos. Legisladores nacionales se manifestaron y acompañaron a la familia, el PO pidió la renuncia de Bullrich, quien, una vez más miente para encubrir a la fuerza de Seguridad.
Tras la muerte del trabajador de frontera se realizó un corte total de la Ruta Nacional 50, con familiares y compañeros de Gómez reclamando Justicia.
Legisladores nacionales
Por la represión fatal, que además dejó tres heridos graves, ya hay pedidos de explicaciones a Bullrich. El senador por Salta, Sergio Leavy, presentó un proyecto pidiendo informes al Gobierno Nacional sobre los acontecimientos ocurridos alrededor de la muerte de este trabajador de frontera, comúnmente denominado bagayero.
“Si, con menos de un mes de implementación del Plan Güemes ya contamos con un muerto y varios heridos que nada tienen que ver con el narcotráfico, se observa una falta de conocimiento de las particularidades de la zona y las verdaderas problemáticas que se deben atacar con firmeza como el narcotráfico y el lavado dinero que no estarían presentes en este lamentable resultado del operativo”, declaró Leavy. Y remarcó: “Este tipo de operativos deben tener a la comunidad de su lado, no como enemigos”.
“La víctima fatal se dedicaba al paso de hojas de coca. Se los conoce como chancheros, es una modalidad de bagayeros. Los chancheros forman parte de la cultura ancestral que atienden la demanda del mascado de la hoja de coca en la zona norte del país muy extendida en el último tiempo. Además, este trabajo antiquísimo constituye la principal fuente de ingresos de miles de familias del norte salteño, que sobreviven en marco de la llamada economía de subsistencia”, explicó. En este punto, coincidió con Vilca respecto del desempleo. “Esta situación no se soluciona a balazos y con represiones feroces, sino con políticas públicas en favor de la comunidad”, aseguró.
Por su parte, el diputado nacional Emiliano Estrada también solicitó informes, dado que solo se conocía información sobre los hechos ocurridos en Orán por las redes sociales de Bullrich, a través de “enunciados genéricos, vagos o ambiguos y teñidos de una fuerte impronta propagandística”. En un video que viralizó por las redes, el legislador recordó que ya en 2023 había advertido de la necesidad de contener la situación del bagayeo con políticas públicas y no a través de políticas represivas. “Ministra, yo no se qué película de Rambo le vendieron en el Obelisco”, añadió. “Los narcos están siendo juzgados en el juicio de Monges, Ministra. Si de verdad le interesa vaya a ver esa causa, no a fajar bagayeros”, dijo al referirse al juicio oral que ayer cerró con la condena a perpetua de dos hombres por el asesinato del asesor político Darío Monges. En el juicio se develaron detalles que dejaron comprometidos con el narcotráfico a ex funcionarios de Seguridad de la provincia, como Benjamín Cruz.
Por su parte, el diputado nacional por Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Frente de Izquierda, el jujeño Alejandro Vilca, quien acompañó ayer la caravana de despedida de Gómez afirmó “Los que tienen que investigar son los mismos que pusieron fin a la vida de Fernando”, dijo tras conocerse la versión oficial de los 52 kilogramos de cocaína que presuntamente se habrían secuestrado "entre los bultos de los paseros". “Creo que es para justificar esta muerte", dijo el legislador.
El féretro del joven de 27 años, Fernando Martín Gómez, fue acompañado por una caravana desde el barrio Libertad hasta el cementerio de la ciudad de Orán. Mientras, y pese a la repercusión que tomó la humilde condición en la que vivía Gómez con su pareja y sus tres hijos en una casa en la que habitaban 12 personas, con paredes de madera y techos de chapa en un lugar donde el calor de verano llega a los 50 grados centígrados, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, continuó por redes sociales militando su posición de que se trataba de narcotraficantes. Vilca estuvo en la casa de Gómez, “Si fueran narcotraficantes vivirían en palacios”, razonó.
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso