Mundo
Renunció el abogado de Facebook, afirma que Zuckerberg se convirtió en un loco neonazi
Mark Lemley dijo que el CEO de Meta descendió a la "masculinidad tóxica" y que es un imitador de Elon Musk.

El abogado de Facebook, Mark Lamley, renunció luego de acusar a Mark Zuckerberg de "loco neonazi". Lamley es parte de Lex Lumina, uno de los estudios de abogados más serios de California, dedicado a la propiedad intelectual.
Por medio de un posteo en Linkedin, Lamley dijo que no abandonó su cuenta de Facebook pese a la "crisis de mediana edad" de Zuckerberg, pero que sí renunció a la representación de Meta, la controlante de Facebook, Instagram y Whatsapp.
La explicación fue feroz: Lamley dijo que el CEO de Meta incurrió en la "masculinidad tóxica y la locura neonazi".
El profesor de la Universidad de Stanford calificó a Zuckerberg de ser un "Musk wannabe", es decir, un imitador del dueño de Twitter que hizo el saludo nazi en la asunción de Donald Trump, de la que también participó el dueño de Facebook.
Zuckerberg le hizo un guiño a Trump a horas de su asunción y eliminó el programa de verificación de datos que tenía Facebook, una política creada para reducir la difusión de fake news en las redes.
Meta justificó los cambios diciendo que la empresa se había alejado demasiado de sus valores durante la década anterior, en la que casualmente el CEO era crítico de Trump.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas