Video
Roque Narvaja: "Vengo de una familia peronista que valoraba al marginado”
Roque Narvaja (74), autor de clásicos como El extraño de pelo largo, Santa Lucía o Menta y limón, sostuvo durante una entrevista con Carlos Polimeni, que su vocación musical es inseparable de su vida misma. “Si te bajás de esto te morís”, afirmó para explicar una trayectoria que cruzó el éxito masivo con el compromiso político. Líder de "La Joven Guardia" desde la escuela secundaria contó que a El extraño... “Le metí un arreglo soul, porque era fanático de Wilson Pickett y Otis Redding; y rememoró su giro posterior hacia una obra con contenido político a comienzos de los años 70, cuando compuso canciones como "Camilo y Ernesto" o "Balada para Luis", dedicada al militante del PRT desaparecido Luis Pujals. “Me volví loco seguramente, o fue natural… vengo de una familia peronista muy cristiana, donde se valoraba al marginado”, explicó. Durante la dictadura se exilió en España, donde volvió a reinventarse. “Llegué con lo puesto, cantando con Marian Farías Gómez. No tenía dónde caerme muerto”, recordó con humor. De regreso a la Argentina en los años 80, Narvaja encontró que su música seguía viva. “Un tripulante de cabina me dijo: ‘Tu disco está explotando acá’. Pensé que lo habían prohibido otra vez, pero no: era un éxito tremendo”, contó entre risas. El tema Menta y limón lo consolidó como solista en su tierra natal.
-
Economía4 semanas agoContactos de Fuerza Patria con senadores demócratas para frenar el swap de Bessent
-
Política4 semanas agoRenunció Gerardo Werthein: Milei se quedó sin canciller antes de tiempo
-
Judiciales4 semanas agoCriptoestafa: La ruta de las coimas de $Libra
-
Economía4 semanas agoEl plan de Macri para aprovechar la debilidad de Milei y quedarse con la Hidrovía




