Destacadas
San Pedro: Allanamientos por la estafa piramidal de RainbowEX
La Policía Federal Argentina realizó los primeros procedimientos en dos domicilios de la ciudad del norte bonaerense vinculados a la causa por posible engaño de la plataforma de compraventa de criptomonedas.

La Policía Federal Argentina allanó este miércoles por la tarde dos domicilios de la ciudad bonaerense de San Pedro, vinculada a la app de compraventa de criptomonedas RainbowEX, sospechada por la Justicia de tratarse de una estafa piramidal, en el marco de los primeros operativos solicitados por el fiscal federal Matías Di Lello.
El primer procedimiento de oficio realizado por la División Antifraude de la PFA se dio en Overcash Asesoramiento Financiero, situada en avenida Mitre al 800, en el centro de la localidad del norte bonaerense, donde incautaron documentación y computadoras. En este lugar, apuntado como una posible financiera de RainbowEX, los inversores de la empresa podían retirar en efectivo los dividendos que dejaban las operaciones realizadas.
Poné #TelefeNoticias AHORA | Supuesta estafa piramidal en San Pedro: La Policía Federal allana dos financieras
Mirá más en https://t.co/akQDfBznFk pic.twitter.com/IaaYsOvF1U
— Telefe Noticias (@telefenoticias) October 10, 2024
El segundo allanamiento ocurrió en un domicilio en el barrio cerrado Apart Club, pero no se encontró material de interés para la investigación.
En horas de la tarde, la Comisión Nacional de Valores (CNV) reveló que la empresa RainbowEX, acusada por la presunta megaestafa en San Pedro por un esquema Ponzi, no está autorizada para operar en la Argentina.
El fiscal federal de San Nicolás, Matías Di Lello, recibió un informe de la CNV donde advierten que la empresa no se encuentra en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
"A la fecha del presente, ‘RainbowEX’; ‘Rainbow Exchange’ y/o ‘Knight Consortium’ no se encuentran registradas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales -Personas Jurídicas- y tampoco han presentado una solicitud de inscripción en el mismo, en los términos de lo dispuesto por la Resolución General CNV N° 994/24", detalla el informe presentado ante la Justicia.
El caso se hizo público en los últimos días, cuando en un evento realizado en un hotel del microcentro porteño algunos de los que se presentaron como directivos de la firma eran actores contratados: Maurycy Lyczko y Filip Wałcerz. Luego, se descubrió que Knight Consortium, la fundación que está detrás de RainbowEX, no está registrada ni tiene ningún aval legal en Argentina, por lo que surgieron dudas sobre la legitimidad del negocio.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino