Corrientes
Silvia Sanabria: "Actualmente no hay búsqueda de Santi, esperan el dato y se verifica"
Por Gabriel Link - La mamá de Santiago Suárez contó detalles de la búsqueda, y aunque no pierde las esperanzas siente que no se hizo todo lo necesario para encontrarlo. Las 48 horas iniciales que se perdieron. El fiscal que solo la recibió una vez y el ministro de Seguridad con el que nunca pudo hablar. La desesperación de una madre que está sola y espera.
Silvia Sanabria es una mujer angustiada, no sabe por qué su hijo Santiago desapareció sin dejar rastro y tampoco parece entender por qué nadie encuentra uno. Es muy cuidadosa con las palabras para no ofender a nadie, pero de sus respuestas este cronista interpreta que no se siente apoyada por quienes tienen la responsabilidad de encontrar a Santi. El fiscal Sotelo habló solamente una vez con ella, y fue recién cuando se anunció que se haría una juntada popular en la Plaza para pedir por Santiago. El Ministro de Seguridad estuvo en Libres a diez días del hecho, pero parece haber estado muy ocupado con el "cumple" de San Martín como para contactarse con la familia de un chico desaparecido en su guardia. Solamente se sacó una foto para las redes en un lugar que estaba lejos de dónde desapareció Santiago. Y no, el Gobernador Valdés, que es el máximo responsable del monopolio de la Seguridad en todo el territorio provincial, jamás la llamó.
Contrapoder: Hace alrededor de setenta días desapareció Santiago, ¿hubo alguna novedad de su paradero o alguna
señal en todo este tiempo?
Silvia Sanabria: 68 días exactamente. No, no hubo novedades de su paradero, ni ninguna señal en todo este tiempo tan largo y tan silencioso... todo lo que hubo fueron falsas alarmas, eran otras personas las avistadas.
C: ¿Estás conforme con el trabajo de la Policía en la búsqueda?
S S: Ellos trabajaron intensamente desde el 17 de febrero, y con los recursos que tuvieron, aún así no alcanzó para dar con mí hijo, me hubiera gustado que el Fiscal llame a la Policía Federal, para que aporte personal que se sume a la búsqueda. Me cuesta creer que no haya nada que lleve a saber que sucedió. Me gustaría que se hicieran nuevos rastrillajes, a veces se pueden pasar por alto algunas pistas, sucedió en otros casos. Yo sostengo que de acuerdo a sus condiciones físicas mí hijo no pudo llegar lejos del área en que desapareció, o donde se lo vio por última vez, en esa cámara de Esteban Alisio al 300. Querría que volvieran a revolver, revisar el área donde los perros pierden el rastro...
C: ¿Por qué la Policía lo empezó a buscar el 17 si Santi se perdió el 15?
SS: El 15 era sábado por la noche domingo de día nos mandaron a pedir cámaras a los vecinos y recién el lunes cerca del mediodía cuando se consiguió la cámara del Dr. Caballero que estaba de vacaciones, a partir de esa confirmación empezaron a buscar.
C: O sea, se perdieron las primeras 48 horas, que según los criminalistas son las más importantes...
SS: Prácticamente, encima el domingo a las 16 hs. se larga la lluvia y bueno, así fue. Ese domingo fue de testimonios y declaraciones, a la noche tuvimos la cámara de Marcelo Castillo y se descartó que hubiera subido por Teófilo Niveyro. Ellos querían confirmación de cámaras para achicar el margen de búsqueda y hacerla más efectiva, y ver también qué ropa tenía Santi ese día.
C: ¿Y desde la Justicia qué te dicen? porque ellos tienen experiencia y debe haber hipótesis.
SS: La verdad es que el Fiscal Sotelo habló solo una vez conmigo, justamente fue antes del primer encuentro en la plaza con la gente, en ese momento me dijo que había varias hipótesis, que ninguna se descartaba, pero que había dos que eran las más fuertes: o se metió al río (y se ahogó) o se fue caminando por decisión de él. Yo le expuse que Santiago no estaba bien, que atravesaba una crisis de angustia y ansiedad... y él me respondió que teniendo en cuenta ese dato es que se lo buscaba sin descanso.
C: ¿Y vos crees que realmente se lo busca "sin descanso"?
B Actualmente no hay búsqueda en terreno, por así decirlo, esperan el dato y se verifica. Se lo buscó intensamente con la ayuda de la Prefectura en el río y el trabajo de los buzos, en el terreno del monte y esa zona me dio la sensación de que además de los policías y los cadetes deberían haber llamado a personal de las otras fuerzas federales, Gendarmería, por ejemplo, para colaborar en la búsqueda porque el terreno es inmensamente grande. Terminaban agotados por el terrible calor, aunque estamos la familia con muchísimos amigos, el terreno nos quedaba grande. Hay una alerta de búsqueda nacional vigente en todo el país.
C: Pero eso no significa que investiguen, solo significa que ponen cartelitos en las comisarías...
SS: La verdad es que no se busca, salvo que haya un dato concreto y ahí recién se investiga, así funciona, a la espera de un dato que no llega.
C: Uno esperaría que por ser una ciudad de Frontera se iniciara una investigación que involucre a Interpol y a las fuerzas federales, porque no se puede descartar que Santiago se haya subido a un auto y se fuera de Libres.
SS: Creería que no se descarta... vuelvo a remarcar, hay zonas donde los perros pierden el rastro, ¿que posibilidad hay de que ahí haya subido a una moto o un auto? no se sabe. Hay una alerta en Brasil se hizo un pedido a Cancillería argentina, pero eso fue por nuestra cuenta. También nosotros hicimos un pedido en la Policía de Uruguaiana, y el Fiscal, tengo entendido, pidió la colaboración del consulado.
C: Qué te dice tu corazón, tu intuición de mamá por ser la persona que más lo conoce, por qué se fue Santiago ese día y por qué no vuelve?
SS: Mí corazón de madre está afligido. Santi dependía emocionalmente mucho de mí, a pesar de que es verdad que siempre quiso viajar a Brasil u a otros lugares de Argentina, en esas condiciones es muy difícil llegar lejos. Santi estaba pasando unos días de mucha ansiedad mucha angustia, no se lo veía bien, hice lo que pude para estar con el pero se me escurrió de las manos, es el destino y no lo puedo cambiar. O la desgracia no sé cómo llamarlo.
C: O sea que vos sentís que se dio maña para subirse a un vehículo e irse de Libres?
SS: No creo....el celular de él estuvo sin uso prácticamente en toda esa semana o mas. No tenía dinero, no llevo celu ni DNI. A lo mejor no salió para no volver, no sabemos, quizás era otra de sus caminatas buscando paz para su mente. Lo que llevó, según las imágenes, fue una cuerda, pero al parecer no la uso, porque según los que saben lo hubiéramos encontrado; lo mismo si se hubiera ahogado, y así estamos, sin nada como el día uno.
C: A mediados de marzo surgió un rumor de que había sido visto por varias personas en el basural, ¿eso está descartado?
SS: Sí, se creyó en un primer momento pero se descartó... hubo rastrillajes y hasta cámaras en un domicilio pero dio negativo. En todos los supuestos avistajes nunca apareció una foto o un vídeo que nos respalde que fuera él.
C: ¿Te sentís acompañada por la sociedad de Libres? porque normalmente el esfuerzo por parte de la Justicia y la Policía es directamente proporcional a los reclamos que se generen desde el Pueblo, cuando un tema se apaga suelen dejar de buscar.
SS: Lo sé, es verdad. Yo para el pueblo libreño solo tengo palabras de agradecimiento, y también para los medios, quizás cuesta la exposición y hablar me cuesta, pero es necesario, hoy lo comprendo. Siento solo agradecimiento, y les pido que no se olviden de Santiago Suárez, un chico de 22 años, hijo de Paso de los Libres, Corrientes, Argentina. Si alguien vio algo que pueda ser importante que por favor lo testifiquen y me ayuden a encontrarlo.
C: ¿Se comunicó con vos alguien del Gobierno provincial?
SS: No, nadie se comunicó conmigo, cuando estuvo el ministro de Seguridad, con motivo del Natalicio de San Martín, a los 10 días de la desaparición, vi por fotos que estuvo en la punta de la Isla, aunque no exactamente en el punto donde se pierde el rastro. Me dejó dicho con la policía que seguirían las búsquedas hasta dar con él.
C: ¿Esperabas algo más que eso?
SS: Sí claro que sí... empatía y solidaridad hacia una madre y hermanos destrozados de dolor.
C: Silvia, cerrá vos con algo que quieras decir y no te haya preguntado.
Agradezco a los amigos incondicionales, a todos los libreños y personas de otros lugares que comparten publicaciones e información, colocan folletos de la búsqueda. A las personas que me rodean y me llenan de palabras de cariño y contención. También a las autoridades del Hospital San José, que me colaboran con profesionales de Salud mental, a Lorena Da Silva muy especialmente, que ha sido mí punto de apoyo en este último tiempo, también al Señor Intendente que humanamente está acompañándome y puso a disposición los recursos que podamos necesitar a favor de la aparición de Santi. A todos Gracias infinitas.
-
Economía4 semanas agoContactos de Fuerza Patria con senadores demócratas para frenar el swap de Bessent
-
Política4 semanas agoRenunció Gerardo Werthein: Milei se quedó sin canciller antes de tiempo
-
Judiciales4 semanas agoCriptoestafa: La ruta de las coimas de $Libra
-
Economía4 semanas agoEl plan de Macri para aprovechar la debilidad de Milei y quedarse con la Hidrovía





