Connect with us

Economía

Temporal en el AMBA: El país en estado de abandono por la falta de obras públicas

Lluvia, temporal y otra vez inundaciones en varios municipios del norte, sur y el oeste del conurbano. Esto es responsabilidad de las políticas de ajuste. Milei se jacta de la motosierra y el gobierno bonaerense no tiene fondos para la infraestructura necesaria. La población sigue pagando las consecuencias.

Publicado hace

el

“Se eleva a naranja el alerta por tormenta en el norte de Bs As, incluída el AMBA”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en sus redes este viernes. Otra vez las imágenes en las redes y en los canales de televisión de inundaciones en colegios, casas, automóviles flotando y familias evacuadas. Se habla de la cantidad de milímetros de agua, pero se omite hablar de la crisis climática, y de los ajustes del gobierno nacional y la consecuente falta de nuevas obras y mantenimiento de la infraestructura. La clase trabajadora es la que paga las consecuencias de este ajuste porque pierden sus casas, sus hijas e hijos no pueden ir al colegio o no pueden atenderse en los hospitales.

El temporal afectó principalmente las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y Capitán Sarmiento, donde hubo desborde de arroyos que dificultaron el tránsito sobre las rutas 8 y la ruta Panamericana en el tramo que pasa por Zárate. También fueron castigados Avellaneda, Lanús y Merlo, entre otros partidos.

En Zárate se encuentran las principales multinacionales del mundo como Toyota, Siderca, Mercedes Benz, Monsanto, Bayer, entre otras, que no inviertieron en la zona mientras amasan ganancias millonarias. Los vecinos denunciaron en los medios que es la primera vez que se inunda así y responsabilizaron a la empresa Siderca, que construyó galpones sin realizar obras hidráulicas. Miserables.

En Campana hay barrios, escuelas, rutas y calles anegadas y muchos de los vecinos están siendo evacuados al refugio que ofrece el municipio a causa de este temporal. El intendente es Sebastian Abella y es del Pro. Desde hace años que el desarrollo inmobiliario avanza en zonas cercanas a humedales del Río Luján sin una planificación que permita prever situaciones como estas.

Pilar tampoco estuvo excepta de esta catástrofe social. Los barrios de Manzanares, Río Luján, San Alejo y otros sectores de Pilar están severamente afectados, con vecinos que tienen agua en sus casas y que han perdido prácticamente todo. Es fundamental que el municipio actúe con celeridad y proporcione suficientes lugares seguros y adecuados para aquellas familias que han quedado en precariedad.

Javier Milei y Luis Caputo avanzaron con la motosierra. En 2024 la inversión pública se desplomó un 75,1% en términos reales en relación a 2023, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso. En tanto, la inversión real directa (obra pública) se derrumbó un 71,5% en términos reales en el mismo período. Esto significa que recortaron recursos para obras e infraestructura.

El Gobierno prioriza honrar la deuda y continuar con el ajuste. Es necesario implementar un plan nacional de obras públicas y un plan integral de emergencia, que ponga todos los recursos e impulse todas las acciones necesarias para asistir de inmediato a las familias damnificadas por los temporales, esta vez fue en el Conurbano bonaerense, pero permanentemente se replican en todo el país.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina