Mundo
Venezuela: la Fiscalía advirtió a González Urrutia que será detenido si no se presenta a declarar
La Fiscalía venezolana citó a declarar por tercera vez al opositor Edmundo González Urrutia, investigado tras denunciar fraude en las presidenciales del 28 de julio, y advirtió que no presentarse implicará una orden de captura, informó el despacho este jueves.

La Fiscalía venezolana citó a declarar por tercera vez al opositor Edmundo González Urrutia, investigado tras denunciar fraude en las presidenciales del 28 de julio, y advirtió que no presentarse implicará una orden de captura, informó el despacho este jueves. Mientras tanto, el excanciller colombiano Álvaro Leyva y el presidente venezolano Nicolás Maduro se reunieron el miércoles en Caracas. El encuentro, del cual se tuvo conocimiento este jueves, fue a título personal y generó recelos incluso a nivel gubernamental, dado que la actual Cancillería colombiana está trabajando con Brasil para mediar en la crisis que surgió en el país caribeño tras las elecciones del 28 de julio.
La citación de la Fiscalía
González Urrutia debe presentarse a declarar este viernes. "Citado por tercera vez Edmundo González Urrutia para que asista el viernes al Ministerio Público", indicó la institución en un posteo en Instagram, donde publicó la boleta de citación. La Fiscalía advirtió que, de no asistir nuevamente en la fecha indicada, le será librada una orden de aprehensión al considerar que se encuentra en peligro de fuga.
La investigación en contra de González Urrutia guarda relación con la publicación de una página web, en la que el mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura haber cargado el 83,5% de las actas electorales recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección, para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio, según la Fiscalía.
El Ministerio Público ha citado a González Urrutia en relación con la investigación por la publicación de la página RESULTADOSCONVZLA.COM, en la que la oposición asegura estaban las copias de las actas que sus testigos recopilaron en centros de votación y que, según el fiscal general de Venezuela, William Tarek Saab, "ha usurpado la cualidad y competencia que solamente le corresponde al Poder Electoral venezolano".
El Ejecutivo tacha de falsas la publicación de esas supuestas actas, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, lo que fue cuestionado por numerosos países, algunos de los cuales respaldan que González Urrutia ganó por amplio margen.
Por ello, la Fiscalía citó al abanderado de la PUD --primero para el lunes pasado y, al no asistir, lo convocó nuevamente para el martes, día en que tampoco se presentó-- por la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, falsificación de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración, según indica el documento publicado en Instagram.
Ante las últimas dos citaciones, González Urrutia ha reiterado que el fiscal se ha comportado como un acusador político, por lo que el presidente Nicolás Maduro lo ha criticado. “Un ciudadano que respete la democracia, la República, la Constitución y las leyes jamás se puede negar a una citación judicial que sea debidamente expedida”, dijo.
El pasado domingo, a través de un video publicado en redes sociales, el opositor expresó que la Fiscalía pretende someterlo a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y presuponiendo delitos no cometidos. A su juicio, el fiscal general condena por anticipado y ahora impulsa una citación sin garantías de independencia y del debido proceso.
El miércoles, el fiscal general Saab explicó que la jurisprudencia venezolana permite que una persona pueda ser citada hasta en tres ocasiones. "Hay una tercera citación que le vamos a enviar. Son tres, según la jurisprudencia de la Sala Penal. Una persona puede estar citada hasta en tres oportunidades para, en este caso, en su calidad de investigado, rendir declaración sobre un proceso en curso (...) que también vincula desobediencia a las leyes", dijo Saab en declaraciones a los medios.
Saab dijo que si González Urrutia no acude “el Ministerio Público en su momento anunciará la acción correspondiente a que haya lugar en base a la ley”. Si González Urrutia se niega a asistir a la nueva citación, la Fiscalía puede pedir una orden judicial para ubicarlo y que la fuerza pública lo lleve a rendir cuentas, de acuerdo con especialistas consultados por CNN.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso