Judiciales
Espejos del caos: El día que Milei perdió el control
Por Pablo Ibáñez - Una represión desproporcionada y una intervención brutal de Bullrich. Milei quemó su Biblia extrema del Estado inexistente en Bahía Blanca. La implosión libertaria en el Congreso: pases de facturas y la sombra del escándalo $Libra.

La medianoche del miércoles, el fotógrafo y militante Pablo Grillo enfrentaba un diagnóstico dramático en el hospital Ramos Mejía. No estaba preso, como dijo la ministra Patricia Bullrich. Estaba en un quirófano, herido por el golpe de unas de cientos de granadas lacrimógenas que se lanzaron como parte de un desproporcionado operativo de Seguridad para dispersar otra movilización — como cada miércoles — frente al Congreso.
Bullrich, la segunda figura más taquillera del gobierno libertario — que en algunos sondeos ha superado en imagen a Javier Milei — , se lanzó con una explicación temeraria para justificar el accionar de los efectivos a su mando. Anoche, el número de detenidos superaba los 100 y, según el SAME, había al menos 21 heridos. El más grave, Grillo, que la ministra describió como un “militante K” que estaba “preso”.
La afirmación de Bullrich, con información errónea o envenenada, fue una postal brutal del día que Milei perdió el control. El libertario no logra, hace semanas, recuperar el centro del ring y ningún movimiento craneado en el laboratorio de Santiago Caputo dio resultado. El miércoles hizo una visita sorpresa a Bahía Blanca, siete días después del temporal que dejó 16 muertos y daños por, al menos, 400 mil millones de pesos.
Fue una reacción tardía destinada a apagar una doble queja: la falta de empatía del presidente frente a una tragedia que destruyó una ciudad pero, sobre todo, el no involucramiento en el día después del desastre para la reconstrucción. Luego de un aporte modestísimo — 10 mil millones en ATN, de una cuenta que acumula más de 800 mil millones — , Milei anunció un fondo especial de 200 mil millones.
La Biblia de Milei
“Al final, decidió poner plata. Es la primera vez que se ve arrinconado y tuvo que romper su lógica. Hasta ahora, se sacaba los quilombos de arriba con relato”, le dijo a Cenital una fuente bonaerense. En verdad, Milei hizo lo que no hizo antes: es histórico, por caso, su planteo de que se iban a poder arreglar solos cuando Bahía Blanca sufrió, el año pasado, un tornado. En medio de campañas de donaciones de todos los sectores, Milei tuvo que quemar su Biblia extrema y poner en acción al Estado.
El presidente hizo lo que un rato antes había dispuesto — con 230 votos, con unanimidad de los presentes — al dar media sanción al proyecto de la diputada Victoria Tolosa Paz que, con una declaración de Emergencia, proponía la creación de un fondo especial para la reconstrucción de la zona, no solo de Bahía Blanca, arrasada por el temporal del viernes pasado. ¿Apareció un Milei sensible o un Milei pragmático que entendió que, esta vez, no podía jugar la carta del Estado distante?
El viaje sorpresa, de algo más de 3 horas, también se puede leer en esa clave. Ni el presidente ni su hermana Karina quisieron ir luego de la catástrofe. Hasta el martes, en Casa Rosada defendían esa decisión con el argumento de que no era necesario y que con la presencia de Bullrich y Luis Petri, el ministro de Defensa, era suficiente. Es cierto que al presidente no le gusta moverse en ambientes no controlados. El despliegue de su custodia numerosa no le alcanzó para evitar los reproches que unos vecinos, molestos porque — según dijeron — el Ejército armó un puente modular sobre el arroyo Maldonado pero que habilitado hasta la llegada del presidente y las cámaras.
La interna de la interna
Otras luces del tablero oficial están en rojo. En Diputados, el oasis de la votación unánime por la Emergencia de Bahía Blanca se rompió con una secuencia de peleas entre legisladores del ecosistema libertario. Oscar Zago, el primer jefe del bloque de LLA, expulsado por Martín Menem, forcejeó con Lisandro Almirón, un libertario de Corrientes, que responde a Menem, figura política de extrema cercanía a Karina.
Zago — ahora en el bloque MID pero que vota con la Casa Rosada — y Almirón casi terminan a las trompadas. El correntino lo insultó y provocó, y además también a Cecilia Ibáñez, otra diputada del MID, lo que generó la reacción de Zago. Cerca del diputado dijeron que Almirón los fue a provocar para que se levanten de sus bancas y la sesión quede sin quórum. Casi en simultáneo, la diputada Nadia Márquez trató de “arrancar” de su banca a Marcela Pagano, en medio de amenazas de que “tendría consecuencias” si no se levantaba. Las dos integran el bloque libertario.
También están en la bancada Celeste Ponce y Lilia Lemoine que, después, se trenzaron con Pagano y Rocío Bonacci que saldó la discusión arrojándole un vaso de agua a Lemoine, mientras Ponce filmó toda la escena. En el tumulto, Menem dispuso, unilateralmente, un cuarto intermedio y eso generó la explosión de diputados de Unión por la Patria (UxP) que se le fueron encima. Máximo Kirchner fue el primero que corrió hasta el estrado a cuestionar a Menem. El riojano prefirió irse.
La implosión del armado libertario es otro síntoma del caos interno y que la conducción vertical de la hermanísima naufraga más de una vez. Menem levantó la sesión donde se aprobaría un proyecto para retirarle las facultades delegadas a Milei y, además, una resolución administrativa para confirmar a Pagano, diputada de LLA que choca con Menem pero reivindica a Milei, como presidenta de la Comisión de Juicio Político.
Karina, se afirma que por sugerencia de Menem, no quería a Pagano en ese lugar. La lectura era que la comisión podía volverse relevante con el tiempo y Karina creía que ahí debía estar un dirigente de extrema confianza, por eso se sugirió a “Bertie” Benegas Lynch. La discusión había quedado en un limbo y ese miércoles se despejaría de una manera que Menem no quería. Al final, no avanzó.
Parece una bala envenenada pero entre los libertarios disidentes dicen que el riojano está inquieto por las derivaciones de la causa $Libra. Se supone que tiene que ver con el vínculo de Karina, la jefa directa de Menem, con los empresarios y creadores de la criptomoneda que terminó como una estafa.
Fuente Cenital
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Caballero: Cuando el peronismo se alejó de Cristina perdió las elecciones, y eso nos trajo a Milei
-
Opinión4 semanas ago
Roberto Caballero: Cristina está a tiro de la Corte
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Caballero: Cristina pelea, otros se arrodillan
-
Opinión3 semanas ago
Alfredo Zaiat: ¿Quién le toca el culo a Caputo?
-
Judiciales1 semana ago
Milei reveló que Karina sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la causa por los USD 400 millones
-
Corrientes4 semanas ago
Qué pasó con Loan: Al renunciar a la causa Juan Pablo Gallego contó su teoría
-
Corrientes4 semanas ago
Barrionuevo denunció que Valdés contrató a una aseguradora en proceso de cierre
-
Corrientes3 semanas ago
VIDEO: Con un fuerte mensaje político Ascúa dejó inaugurado el año legislativo