Judiciales
Periodistas especializados desmienten la versión del Gobierno sobre la presencia de barras
La versión instalada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la participación de barras bravas en la marcha de los jubilados empieza a derrumbarse. Juan Pablo Varsky y Gustavo Grabia, son periodistas con experiencia en el rubro deportivo desmintieron que en la protesta hubiera presencia de barras.
El gobierno nacional se encargó de imponer su relato sobre la presencia de barras en la marcha de los jubilados. La mayoría de los medios se subió a la versión de que la protesta fue copada por los violentos que controlan las tribunas del fútbol argentino.
El argumento no se sostuvo demasiado tiempo: dos periodistas con un perfil alejado del peronismo y, sobre todo, del kirchnerismo cuestionaron las conclusiones del gobierno. En el gobierno porteño tampoco pudieron verificar la conclusión de la ministra de Seguridad. Dijeron que había personas con antecedentes policiales, pero no pertenecientes al tablón.
Grabia es el periodista que más investigó los negocios de los barras en clubes y asegura que no pudo reconocer a ninguna primera o segunda línea de las populares argentinas.
"Fuentes oficiales de Seguridad decían que tenían identificados barras de All Boys, de Comunicaciones, de Chacarita, de Ferro. Yo hice lo que hago habitualmente, hablé con mis fuentes en las barras. Algunos de ellos incluso me mandaron fotos que demostraban que no estaban en el lugar de los hechos", dijo Grabia en Radio Con Vos.
"Vi las imágenes de la marcha y solo reconocí a dos barras que tampoco estaban en una actitud violenta. Y no es gente que participe hoy de la conducción de las barras. Javi Mendoza participaba de la barra hasta hace 12 años y hoy tiene más relación con la política que con la tribuna. El Chonle manejó la tribuna de Ferro hasta el '99, que siempre participó en política. Está en edad de ir a pedir un aumento de la jubilación. Son gente que poco tiene que ver con el poder de la barra en los últimos 15 o 20 años.
El gobierno había buscado desalentar la marcha amenazando con aplicar el derecho de admisión para aquellos que fueran identificados cortando la calle. Pero la advertencia no funcionó.
"Los barras no se muestran en esos lugares porque pueden ser detenidos. El barra, el que maneja el negocio siempre prefieren el perfil bajo. Cuando la vanidad los traiciona, terminan detenidos o en los medios. A veces hay segundas o terceras líneas, pero a veces también son hinchas que no esconden su pertenencia política y van porque están en contra del gobierno. Quizás aprovecharon esa agresión al hincha de Chacarita y se autoconvocaron y participaron de la marcha", dijo Varsky en La Nación+.
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Caballero: Cuando el peronismo se alejó de Cristina perdió las elecciones, y eso nos trajo a Milei
-
Opinión4 semanas ago
Roberto Caballero: Cristina está a tiro de la Corte
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Caballero: Cristina pelea, otros se arrodillan
-
Opinión3 semanas ago
Alfredo Zaiat: ¿Quién le toca el culo a Caputo?
-
Judiciales1 semana ago
Milei reveló que Karina sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la causa por los USD 400 millones
-
Corrientes4 semanas ago
Qué pasó con Loan: Al renunciar a la causa Juan Pablo Gallego contó su teoría
-
Corrientes4 semanas ago
Barrionuevo denunció que Valdés contrató a una aseguradora en proceso de cierre
-
Corrientes3 semanas ago
VIDEO: Con un fuerte mensaje político Ascúa dejó inaugurado el año legislativo